Entiende tus finanzas sin que te duela la cabeza
Durante meses trabajamos con personas que llegaron sin saber interpretar un balance. Ahora toman decisiones que cambiaron sus negocios. No prometemos magia, pero sí un método probado que funciona cuando te comprometes.
Consulta disponibilidad septiembre 2025Los problemas que escuchamos cada semana
Tres situaciones que se repiten constantemente. Y la buena noticia es que tienen solución si abordas cada una de forma específica.

DESAFÍO 01
Te preguntan por ratios y no sabes qué responder
Laia dirigía una consultoría pequeña en Barcelona. Cada vez que un cliente potencial preguntaba por márgenes operativos o liquidez corriente, improvisaba respuestas vagas. Perdió dos contratos importantes antes de darse cuenta que necesitaba dominar estos conceptos. En nuestro programa aprendió a calcular e interpretar 15 indicadores clave. Ahora responde con datos concretos y cierra reuniones con propuestas sólidas.
DESAFÍO 02
Creces en ventas pero el banco te rechaza financiación
Imagina facturar 200.000 euros más que el año anterior y que te digan que tu empresa es "inestable". Suena absurdo, pero pasa. El problema no es cuánto vendes, sino cómo gestionas el flujo de efectivo y la estructura de capital. Trabajamos casos reales donde empresas con buenos ingresos tenían ratios de endeudamiento preocupantes. Te enseñamos a leer tu situación como lo haría un analista bancario, y qué ajustes hacer antes de solicitar crédito.
DESAFÍO 03
Tomas decisiones basándote en sensaciones, no en números
¿Contratar otro empleado? ¿Abrir una segunda ubicación? ¿Invertir en tecnología nueva? Si respondes "creo que sí" en lugar de "los datos indican que...", estás navegando a ciegas. No hace falta un máster en finanzas. Necesitas entender cinco métricas fundamentales y cómo aplicarlas a tu contexto específico. Eso es exactamente lo que cubrimos en las primeras semanas del programa.
Qué cambia cuando entiendes los números
Comparamos situaciones reales de participantes antes y seis meses después del programa. Los resultados no son instantáneos, pero sí consistentes.
ANTES DEL PROGRAMA
- Confundes rentabilidad con liquidez y tomas decisiones equivocadas
- Esperas al cierre de año para descubrir problemas que ya eran evidentes en marzo
- Delegas todo en tu gestor sin entender qué te está diciendo realmente
- Rechazas oportunidades porque no sabes evaluar el riesgo financiero
- Te cuesta explicar la salud de tu negocio a inversores o socios
DESPUÉS DEL PROGRAMA
- Identificas señales de alerta tres meses antes de que se conviertan en crisis
- Calculas el punto de equilibrio de nuevos proyectos antes de comprometer recursos
- Mantienes conversaciones técnicas con bancos y auditores con confianza
- Usas ratios de eficiencia para optimizar operaciones específicas
- Presentas tu empresa con datos que generan credibilidad inmediata

Carme Vilalta
Comercio retail en Girona
Tres años gestionando mi tienda sin entender por qué algunos meses ganaba y otros apenas cubría gastos. El programa me enseñó a analizar márgenes por categoría de producto. Eliminé líneas que parecían rentables pero me quitaban liquidez. En ocho meses recuperé el control total de mi flujo de caja.

Nerea Gorostiza
Consultoría tecnológica en Bilbao
Presenté mi plan de expansión a un fondo de inversión sin dominar los conceptos financieros básicos. Fue humillante. Después del programa repetí la presentación con otro inversor. Esta vez respondí cada pregunta sobre valoración y proyecciones con seguridad. Cerramos el acuerdo dos semanas después.
